jueves, 16 de octubre de 2014

Uso de Google Apps en la UDEM

Hola a todos, esta semana estuvimos realizando unas encuestas a maestros y alumnos dentro de la Universidad de Monterrey con el objetivo de identificar que tanto conocen su cuenta de Gmail y si saben los beneficios que obitenen al utilizarla.

Aquí les comparto  una forma diferente para presentar los resultados de la encuestas realizadas utilizando la herramienta Easelly.

MAESTROSALUMNOS
easel.ly
Como podemos ver en la imagen se hicieron dos encuestas una dirigida a 30 alumnos y la otra a 10 maestros. La pregunta en común fue si utilizaban su cuenta de Gmail y el 43% de los alumnos contestaron y el 70% de los maestros afirmaron dicha pregunta. Esto refleja que el 57% de los alumnos aun le han dado uso a esta herramienta. Después se pregunto específicamente a los maestros si utilizaban las Google App dentro de clase y solo el 30% dijo que si esto quiere decir que el 40% de los maestros aun no saben los beneficios que les puede brindar, dentro del ámbito educativo,  el tener su cuenta de gmail. La respuesta a la pregunta se refleja cuando se les pregunta a los alumnos si su maestro les fomenta el utilizar  las Google App dentro de clase ya que solo el 26% respondió que si. Algo en común que se pudo ver reflejado dentro de las encuestas es que ambos, maestros y alumnos, utilizan las mismas aplicaciones que consideran funcionales académicamente, estas fueron: Gmail, Google Calendar, Blogs, Google Drive y Classroom.

Considero que es muy importante tener un conocimiento amplio sobre las herramientas tecnológicas que se utilizan ya que su uso puede mejorar e innovar la forma de compartir y proyectar la información ya sea como docente o alumno. Las herramientas que ofrece Google son fáciles de acceder y llevan a cabo múltiples funciones disponibles para cada persona que las utiliza.Yo creo que si la Udem brindara constantes capacitaciones a maestros y alumnos sobre dicha herramienta se podría utilizar para mejorar la colaboración en línea y motivar a alumnos brindándoles nuevas formas para realizar tareas o trabajos y/o facilitar la comunicación entre compañeros al igual que con los maestros.