jueves, 20 de noviembre de 2014

Visita de Mr. Jose Gaston

¡Hola a todos! Esta semana tuvimos el honor de recibir a Mr. Joe Gaston, originario de Alabama, en nuestra clase de tecnología educativa. Se enfoco en las clases de ciencias, matemáticas, ciencias sociales, entre otros. El nos enseño diversas maneras de usar la tecnología dentro del salón de clase para así lograr inspirar, motivar y enriquecer el aprendizaje de los alumnos.


Mr. Joe Gaston
Mr. Gaston inicio su clase presentándose y nos dio a conocer un poco de su vida y de lo que hace en la actualidad. Nos pidió que todos tomáramos un vaso, un lápiz, una pequeña hoja y una moneda. Después nos enseño como colocar el material donde el objetivo era introducir la moneda al vaso utilizando solo el lápiz. Pero el grado de dificultad era que el papel cubría la boca del paso y la moneda estaba arriba del papel.

Yo no entendía que tenia que ver esto con la tecnología y educación pero conforme transcurría la clase no podía creer el resultado que se obtuvo al realizar esta actividad. Nos dimos cuenta como había distintas formas para lograrlo pero aun así no entendíamos el objetivo de la actividad. Terminando esto nos pidió que fuéramos a una mesa donde había una jarra con agua, una charola encima ,un rollo de cartón con un huevo y por un lado una escoba y dio de instrucción volver a aplicar lo que hicimos en la actividad anterior pero ahora era lograr meter el huevo al jarrón utilizando solo la escoba. Una compañera logro hacerlo pero todas las compañeras estábamos alrededor ansiosas de lo que iba a pasar y haciendo nuestras propias teorías de lo que podríamos hacer para lograrlo.


Llegamos a la conclusión que el tema que nos quería enseñar era entender lo que era la inercia y lo pudimos definir con las actividades realizadas. Al finalizar esta actividad nos pido hacer un video explicando lo que hicimos y definiendo lo que es la inercia y creo que fue una excelente forma de hacernos llegar al tema deseado sin necesidad de sentirnos presionadas o hacer que el tema sea tedioso y así pudimos aprender algo nuevo utilizando recursos propios. Considero que aplicando esta técnica en el salón, permitiendo que los alumnos descubran por si mismos y al mismo tiempo grabar lo que aprendieron, les permite retener la información, genera en los alumnos motivación y seguridad.

Así fue transcurriendo la clase enseñándonos videos donde se demuestra el uso responsable de los aparatos electrónicos ya sea tabletas, teléfonos, SmartBoards, computadoras, etc. Yo tenia la creencia de que la tecnología en la actualidad puede ser un enemigo para los alumnos pero después de tener esta experiencia me di cuenta que es importante estar abierta al cambio. Estamos viviendo en una época donde la tecnología cada vez mas y mas esta siendo presente. Debemos de aprovechar esta herramienta que enriquece el aprendizaje. No pienso que debamos hacernos dependiente de ella, pero si estar consientes de los grandes beneficios que nos brinda dentro y fuera del salón de clase.

En conclusión, considero que aun falta mucho por descubrir y mucho por enseñar a nuestros futuros alumnos y la tecnología será un gran apoyo para crear diversas formas de impartir las clases y hacerlas de forma divertida sin necesidad de perder mi objetivo inicial que es: lograr un aprendizaje significativo y permanente en los alumnos y generar curiosidad, despertar la creatividad y lograr la superación personal de cada alumno.Estoy muy agradecida por la visita de el maestro Joe Gaston porque a pesar de que haya sido poco el  tiempo me llevo muchos aprendizajes que puedo implementar a partir de hoy. El maestro abrió mis ojos y me permitió ver otro punto de vista y otra forma de crear valor en los demás, fortaleciendo y mejorando mi metodología al momento de impartir clases.
   




miércoles, 12 de noviembre de 2014

Reflexión Sobre el uso de Herramientas web 2.0

Las herramientas web 2.0 deben de ser utilizadas de forma objetiva dentro del salón de clases. Es muy importante que el maestro esté consciente de lo que sabe hacer  y junto con eso utilizar las herramientas web como complemento para fortalecer el aprendizaje de sus alumnos. Una forma de fomentar las es al momento de que los maestros nos pidan hacer un trabajo que se debe de exponer, utilizar otro tipo de herramienta que no sean powerpoint, word, excel, entre otros, sino utilizar aplicaciones innovadoras como Easily, Prezi, Popplet, etc. Ya al momento de exponer mis demas compañeros se daran cuenta lo bien que se ve y también que existen más formas de hacer trabajos.  Para que más maestros se motiven a utilizarlas sería importante hacer un programa de capacitación y actualización en herramientas web 2.0 para reforzar y enseñar nuevas formas de trabajar y poder generar motivación en sus alumnos al utilizar herramientas diferentes.